Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.
Les compartimos el video del evento realizado en Bruselas el pasado 9 de diciembre de 2021: La desaparición forzada en Colombia no es un asunto del pasado
La exposición se realizó el día 26 de noviembre en la Universidad de Hamburgo, con el auspicio del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Romanística. En dos sesiones con traducción al alemán, Erik Arellana B, miembro del equipo HREV Desaparición Forzada, contextualizó la metodología de trabajo utilizada para hacer el seguimiento y monitoreo de las cifras oficiales base del mapeo
El arte se ha convertido en depositario de amplias experiencias de dolor, fuente permanente de denuncia, y gran reparador de planes de vida a través de la imaginación.
Converstariorio y presentación de la cartilla Hacer visible lo invisible y el trabajo Transmedia que se presenta en la página web del Colectivo Desaparición Forzada.Co
Nos encontramos el pasado 11 de junio frente al búnker de la Fiscalía para decirles que no olvidamos que su IMPUNIDAD ES GENODICIO, y exigirles respuestas inmediatas por las personas desaparecidas del Paro Nacional y también las más de 80.000 a lo largo de las últimas 5 décadas
Si bien pensamos que las víctimas de desaparición forzada son algo más que simples números o estadísticas, hemos dedicado este texto a explicar el cómo y los por qué de nuestros cálculos. Aquí encontrarás toda la explicación sobre qué son y cómo calcular las tasas de desaparición forzada en Colombia.
En un segundo informe de urgencia, el grupo de trabajo de Human Rights Everywhere, señala la gravedad del uso de términos como “persona no ubicada” para referirse a las decenas de manifestantes que se encuentran desaparecidos. Además, señala la falta de credibilidad de las entidades oficiales responsables de buscar e investigar y señala que cuando aparece una persona desaparecida no deja de ser víctima de este delito de lesa humanidad.