La Cartografía de la Esperanza y el Porvenir surge como una reflexión para hacer también visibles las experiencias que comparten una apuesta colectiva, comunitaria y de sociedad, muy a pesar de las heridas permanentes que reciben tanto de la violencia del conflicto armado como de los crímenes sistemáticos contra la población civil.
Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado?
Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
La Cartografía de la Esperanza y el Porvenir surge como una reflexión para hacer también visibles las experiencias que comparten una apuesta colectiva, comunitaria y de sociedad, muy a pesar de las heridas permanentes que reciben tanto de la violencia del conflicto armado como de los crímenes sistemáticos contra la población civil.
La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado?
Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
Con este vídeo rendimos homenaje a la lucha de la familia de Alix Fabián Vargas, joven desaparecido y asesinado por miembros del ejército nacional y presentado como guerrillero dado de baja en combate.
La...
https://vimeo.com/852177409
BUTTERFLY SPIRITS
Butterflies in Spirit · Dramaturgia y dirección: Lorelei Williams
Reseña de Las mariposas en espíritu
Conoce más de Butterflies in Spirit
Un grupo de mujeres de diferentes Naciones originarias del norte del continente llamado América han viajado a Colombia para presentarse en el Festival de Mujeres en escena. Su obra es una denuncia que combina el testimonio, la danza ritual y acrobática con el Hip Hop.
El mapa de la desaparición forzada en el RND en 2023 es exactamente igual al de 2022 y al de 2021... y al de 2020 y al de todos los años desde que este registro entró en funcionamiento en 2007. El mapeo de los datos de desaparición forzada del RND se mantiene inmutable desde hace 16 años porque el registro de desapariciones forzadas se mantiene inmutable.
Así conocí a Libia y a Rolan, dos colombianos que viven en el exilio hace más de 20 años; solo cruzamos un par de palabras para sentirnos familia y quiero traerlos a mi memoria y a este escrito, porque el 8 de junio se cumplieron 10 años de la desaparición de Lilia y Juber, los padres de Libia, suegros de Rolan.
Emprendemos una solicitud ,convertida en campaña, en medio de los debates por las cifras de personas desaparecidas. Exigimos conocer Por lo Menos Sus Nombres, Hasta Encontrarlos.
Y la pregunta de siempre; dónde están, y aunque es una respuesta incierta queremos decirles,
que cada día nuevo es una esperanza,
y que sus ojos se reflejan en nuestras almas y sus luchas se han...
El Equipo DF nunca previó elaborar ningún análisis cuantitativo, más bien al contrario. No obstante, las tareas de mapear y dimensionar víctimas, crimen y criminales requieren del desarrollo de un completo ejercicio cuantitativo. No solo no es posible hacer un cartografiado mínimamente interesante sin datos ni cifras sino que tampoco es posible dimensionar su magnitud...
Es un hecho histórico que, por primera vez, en un PND se incluya la formulación de una política pública integral en la prevención de la desaparición forzada y la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente y en el contexto del conflicto.
Fidel Mingorance | Erik Arellana Bautista
Finalmente algo se movió en los registros de desaparición forzada del estado colombiano durante 2022, especialmente a lo largo del segundo semestre. Por un lado, apareció una nueva fuente...
Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...