La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado?
Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
https://vimeo.com/852177409
BUTTERFLY SPIRITS
Butterflies in Spirit · Dramaturgia y dirección: Lorelei Williams
Reseña de Las mariposas en espíritu
Conoce más de Butterflies in Spirit
Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.
Fidel Mingorance: Análisis de datos, análisis histórico y cartografías | Erik Arellana Bautista: Análisis social, análisis histórico e imágenes.
DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS EN COLOMBIA - UBPD
ÚLTIMOS DATOS PUBLICADOS POR LA UPBD
Víctimas de...
Les compartimos el video del evento realizado en Bruselas el pasado 9 de diciembre de 2021: La desaparición forzada en Colombia no es un asunto del pasado
La exposición se realizó el día 26 de noviembre en la Universidad de Hamburgo, con el auspicio del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Romanística. En dos sesiones con traducción al alemán, Erik Arellana B, miembro del equipo HREV Desaparición Forzada, contextualizó la metodología de trabajo utilizada para hacer el seguimiento y monitoreo de las cifras oficiales base del mapeo
El arte se ha convertido en depositario de amplias experiencias de dolor, fuente permanente de denuncia, y gran reparador de planes de vida a través de la imaginación.
Participamos en la primera charla Pax (PAX Colombia), dedicada a compartir experiencias de organizaciones civiles no gubernamentales acompañando a las víctimas de desaparición forzada en Colombia.
En el marco del día internacional contra las desapariciones forzadas el colectivo HREV–DESAPARICIÓN FORZADA participió-compartió, acompañó colectivos, organizaciones y agrupaciones de familiares para hacer más visible la desaparición forzada.
En el marco del día internacional de las víctimas de Desaparición Forzada. Por primera vez en la historia, la Plaza Santamaría de Bogotá se viste de memoria
Las organizaciones de derechos humanos y de familiares de víctimas que suscriben nos hemos unido en esta campaña de incidencia para señalar la pertinencia y la urgencia de abrir la causa colectiva.
Durante la exposición de experiencias de búsqueda, se narraron diferentes experiencias para exigir justicia y verdad y se describieron los hechos ocurridos en cada historia relacionada a una desaparición forzada y a los procesos organizativos.
El festival “Colombia Lucha y Resiste” es un paso inicial en la conformación de una organización asamblearia de los artistas latinoamericanos para organizarnos contra toda opresión, represión y ataque a la vida y para dar continuidad a las acciones de visibilización y denuncia que son y serán cada vez más necesarias.
37 días después de haber desaparecido la misma Medicina Legal confirmó que sí, que por no se sabe cual razón, el cuerpo que tuvieron ellos desde el principio, con sus 17 años y sus tatuajes en el cuerpo, sí era el de Duván Felipe Barros.
Converstariorio y presentación de la cartilla Hacer visible lo invisible y el trabajo Transmedia que se presenta en la página web del Colectivo Desaparición Forzada.Co