Más

    Pilar Navarrete

    Este audiovisual tiene como protagonista a Pilar Navarrete. Su relato nos sirve como síntesis de la historia colectiva de diversas familias que hace 35 años perdieron a sus seres queridos en la toma y la retoma del Palacio de Justicia, una acción lamentable en la historia de Colombia.

    Hacer visible lo invisible (I)

    Contrarelato sobre la desaparición forzada: notas compartidas de un proceso colectivo. Publicación del equipo DF (pdf)

    Hacer visible lo invisible

    Hacer visible lo invisible es un conjunto de documentos transmedia: mapa web, publicación y 4 audiovisuales elaborados por el equipo desaparición forzada.

    Pedro Julio Movilla

    Pedro Julio Movilla desde las voces de sus familiares. Sus cuentos, arte urbano y el homenaje en el mapeo web Saudade.

    Des-cubrir-se

    "Des-cubrir-se" crea la confusión con el hecho de enterrar y desenterrar con cubrir y descubrir, los asistentes pierden la noción del descubrir y la asocian directamente al desenterrar, esto se da por el impacto que tiene para el territorio colombiano la presencia de las fosas comunes y los miles de desaparecidos que ha dejado la guerra.

    80.673 retratos en el mapa

    Mapa de los 80.673 retratos distribuidos aleatoriamente a lo largo y ancho de la geografía colombiana

    Sistemas de información de la FGN (SPOA/SIJUF/SIJYP)

    Fidel Mingorance: Análisis de datos y cartografías | Erik Arellana Bautista: Análisis social y datos DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS EN COLOMBIA - FGN Últimos datos publicados del SPOA y SIJUF Víctimas de desaparición forzada en el SPOAPeriodo:...

    Fiscalía y Centro Nacional de Memoria ‘desaparecen’ a miles de desaparecidos

    Desde Colombia Plural lanzamos un llamado público de atención sobre el borrado de datos de víctimas de desaparición forzada que se vienen gestando recientemente en dos de los registros públicos de desaparición forzada en Colombia.

    66 años, recuerdos de un aniversario

    Rescatamos más de 20 recuerdos del baúl, escritos en torno a la Memoria de Nydia Erika Bautista para que su apuesta por la vida siga intacta a pesar de la abrupta muerte. Hay espíritus, almas, que son así, rebeldes.

    Nuestros y nuestras desaparecidas sí existen

    Para nosotras es muy especial compartir la nueva documentación sobre la desaparición forzada que están generando las nuevas generaciones. Aquí te mostramos dos ejemplos relacionados con los hechos del Palacio de Justica en Colombia desde la perspectiva de una sobrina y una nieta de dos de las víctimas.

    Mapeo de organizaciones de familiares de personas desaparecidas y de otras organizaciones de la sociedad civil: Colombia

    Descarga el ⇓Mapeo de organizaciones de familiares de personas desaparecidas y de otras organizaciones de la sociedad civil: Colombia (pdf) Mapeo de organizaciones de familiares de personas desaparecidas y de otras organizaciones de la sociedad civil:...

    Pedro Julio Movilla: Colombia a juicio en la CIDH

    Voces: Jenny Movilla · Actualidad: Colombia a juicio en CIDH por desaparición forzada de Pedro Julio Movilla

    20 años de ausencia y también de búsqueda

    Homenaje a Ángel José Quintero Mesa por Adriana Quintero. "A mi papá lo desaparecen buscando a sus familiares desaparecidos". Homenaje de Adriana Quintero a sus papá, "un defensor de la vida. (...) Además de ser nuestro padre y abuelo era un defensor de derechos humanos y un ser humanista y solidario". Su alegría nos acompaña, a 20 años de ausencia y también de búsqueda.

    La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas a razón y en contexto del conflicto armado en Colombia: búsqueda humanitaria y autonomía burocrática

    Compartimos la tesis de maestría que nos hizo llegar su autor y la incorporamos directamente al repositorio que estamos construyendo. Investigación interesante y necesaria.

    Repositorio de documentación

    Entra para consultar el repositorio ⇒ Selección de documentos (textuales y audiovisuales) sobre la desaparición forzada, sus víctimas, las resistencias y luchas contra este crimen contra la humanidad. En la columna de abajo también puedes encontrar breves síntesis o informaciones complementarias de algunos de los documentos que se incluyen en el Repositorio↓

    Acción 30 de agosto 2020 ¿Dónde están?

    Acción 30 agosto 2020 ¿Dónde Están? de Desaparicionforzada.co en Vimeo.

    Ausencias

    No se llama Desapariciones, se llama Ausencias... En cada serie se presentan fotografías emparejadas...una más reciente que reconstruye otra más antigua del álbum familiar,

    Compañero del alma

    Te buscaré en las estrellas que caen en mí noche. En la lluvia que golpea la ventana que un día fue nuestra. En el aire que susurra nuestra canción. Dónde estás? Dónde te has ido con tu inmensa ternura? Preguntó por...

    Colombia