Más

    Las mariposas en espíritu


    BUTTERFLY SPIRITS

    Butterflies in Spirit · Dramaturgia y dirección: Lorelei Williams

    Un grupo de mujeres de diferentes Naciones originarias del norte del continente llamado América, y conocido en Occidente como Canadá, han viajado a Colombia para presentarse en el Festival de Mujeres en escena.

    La obra es una denuncia que combina el testimonio, la danza ritual y acrobática con el Hip Hop.

    La realidad de las mujeres en Canadá no es muy diferente a la de otras mujeres en el continente.

    La realidad de las mujeres en Canadá no es muy diferente a la de otras mujeres en el continente.

    Una bandera con la mano roja como símbolo de la violencia estructural. Otra bandera con el rostro de tres jóvenes asesinadas el año pasado.

    La historia reciente encuentra sus raíces con el genocidio ocurrido contra indígenas en Canadá. Hace pocos años se dieron a conocer alarmantes cifras de cadáveres de niñas y niños en las escuelas donde eran adoctrinadas y alejadas de sus orígenes las descendientes de los pueblos originarios.

    El mismo Trudeau (presidente de Canadá) hizo un reconocimiento sobre las afectaciones a los pueblos nativos durante décadas. Una mujer sobreviviente contó cómo debían ocultar sus tradiciones hasta 1950 fecha en las que los rituales tradicionales eran considerados ilegales.

    La impunidad es el factor común, los múltiples asesinos de mujeres jóvenes racializadas no son investigados. Los asesinatos en serie y los feminicidios son recurrentes y aunque la prensa internacional ha denunciado los hechos no hay sanciones.

    Una jovencita cuenta en la obra como sobrevivió gracias a una amiga que perdió sus dedos para salvarla a ella y a otra amiga. El agresor fue dejado en libertad un año después de los hechos. Ellas conviven en la misma ciudad del agresor sin ninguna protección.

    En la obra participan un par de artistas mexicanas que también se vincularon a la búsqueda de las mujeres desaparecidas en el norte…

    …y a través de un acto ritual rinden homenaje a las ausentes e invocan una profecía Maya en la que se unirán el Águila y el Cóndor en un vuelo para que sea un nuevo tiempo donde el colonialismo y el exterminio no sigan ocurriendo.

    El teatro rinde homenaje a las mariposas en espíritu y nos cuestiona sobre el deber de acompañar el sufrimiento de miles de familias de desaparecidas en lo que llaman América.

    Artículos relacionados

    00:01:11

    Toda esa oleada

    Toda esa oleada - video poema
    00:02:33

    A-bordando la memoria

    La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
    00:03:36

    Herencia

    Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
    00:00:51

    ¿Dónde están?

    ¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado? Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
    00:05:12

    Primer acto de perdón por un «falso positivo»

    Con este vídeo rendimos homenaje a la lucha de la familia de Alix Fabián Vargas, joven desaparecido y asesinado por miembros del ejército nacional y presentado como guerrillero dado de baja en combate. La...