Más

    Síguenos en nuestras redes

    Actualidad

    Las cifras de desaparición forzada en Colombia en 2022

    Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...

    «Hoy hace 35 años»

    Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...

    La desaparición forzada en Colombia: datos 2021

    Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.

    Territorios

    Voces

    Acompañando a las víctimas de desaparición forzada

    Participamos en la primera charla Pax (PAX Colombia), dedicada a compartir experiencias de organizaciones civiles no gubernamentales acompañando a las víctimas de desaparición forzada en Colombia.

    Por nuestras personas desaparecidas

    En el marco del día internacional de las víctimas de Desaparición Forzada. Por primera vez en la historia, la Plaza Santamaría de Bogotá se viste de memoria

    Frente de Artistas Solidaridad con Colombia

    El festival “Colombia Lucha y Resiste” es un paso inicial en la conformación de una organización asamblearia de los artistas latinoamericanos para organizarnos contra toda opresión, represión y ataque a la vida y para dar continuidad a las acciones de visibilización y denuncia que son y serán cada vez más necesarias. 

    «Hoy hace 35 años»

    0
    Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...
    desaparicion-forzada-estudiantes

    La desaparición forzada de estudiantes

    0
    Mapa de la desaparición forzada de estudiantes en Colombia, 1958 - 2021. Texto de Rodrigo Torrejano - Archivos del Búho

    Hidroituango y los datos de desaparición forzada de la JEP

    0
    Hidroituango y los datos de desaparición forzada de la JEP. Mapas y breve análisis de los datos publicados por la JEP.

    Hacer visible lo invisible (II): el StoryMap

    0
    Este mapeo es una apuesta de construcción de narrativas incluyentes y participativas. Unas narrativas que reconocen a las personas desde su dimensión humana. Por eso le apostamos a la sensibilidad y a los sentidos. Este es un mapa de derivas en el que encontramos un lugar para aquellos de quienes no quieren que sepamos precisamente eso ¿dónde están?

    80.673 retratos en el mapa

    0
    Mapa de los 80.673 retratos distribuidos aleatoriamente a lo largo y ancho de la geografía colombiana
    Este libro es un mapoema y un poemapa. La más completa cartografía sobre el fenómeno de la desaparición forzada en Colombia con algo más de 80.000 casos recogidos. En sus páginas econtrarás Mapas generales y temáticos, una decena de textos de análisis desde ópticas diversas (cartográfica, geopolítica, víctimas, territorios, impunidad, fosas…), prólogo y epílogo del poeta Juan Manuel Roca… […→]
     

    Cartografía de la desaparición forzada en Colombia (pdf)

    Cartography of Forced Disappearance in Colombia (pdf)  English version

     
    Contrarelato sobre la desaparición forzada: notas compartidas de un proceso colectivo. 

    Nuestro proceso es voluntario y profundamente humano, encontrando el sentido en el tejido con familiares y activistas que comparten una agenda de búsqueda de las víctimas, exigencia de verdad, reclamo de justicia y construcción de garantías de no repetición. Por eso, compartimos ahora estas Notas compatidas para que nuestros aprendizajes y nuestras incertidumbres sirvan a otros colectivos y personas a la hora de hacer visible lo que otros quieren mantener en la más abyecta invisibilidad.

    Hacer Visible lo invisible (pdf)

    “Informe urgente” que con el título de “El ‘regreso’ de los detenidos-desaparecidos en Colombia”, analiza el fenómeno la desaparición forzada en el marco del Paro Nacional 2021. En él, denuncia que “el Estado colombiano ha vulnerado la inmensa mayoría de los estándares interamericanos y de jurisprudencia relacionada con la intervención oficial de los estados durante las protestas que comenzaron el 28 de abril de 2021”. El documento hace énfasis en el retorno de una figura que parecía descartada del repertorio de violaciones de derechos humanos en el país: la de la detención-desaparición…[…→]
     
    En un segundo informe de urgencia, el grupo de trabajo de Human Rights Everywhere, señala la gravedad del uso de términos como “persona no ubicada” para referirse a las decenas de manifestantes que se encuentran desaparecidos. Además, señala la falta de credibilidad de las entidades oficiales responsables de buscar e investigar y señala que cuando aparece una persona desaparecida no deja de ser víctima de este delito de lesa humanidad…[…→]
     

    Galería hacer visible lo invisible en Hamburgo

    La exposición se realizó el día 26 de noviembre en la Universidad de Hamburgo, con el auspicio del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Romanística. En dos sesiones con traducción al alemán, Erik Arellana B, miembro del equipo HREV Desaparición Forzada, contextualizó la metodología de trabajo utilizada para hacer el seguimiento y monitoreo de las cifras oficiales base del mapeo

    Acciones artísticas de memoria para conjurar la paz

    El arte se ha convertido en depositario de amplias experiencias de dolor, fuente permanente de denuncia, y gran reparador de planes de vida a través de la imaginación.

    Antígona González

    Son tantas las Antígonas y tantos los Tadeos en la geografía mexicana (y en la colombiana, la centroamericana, la latinoamericana…) que debería ser un deber humano hacer todo lo posible por visibilizarlas y encontrarlos, por romper el silencio y acabar con la impunidad que ampara esa violencia atroz.

    Por nuestras personas desaparecidas

    En el marco del día internacional de las víctimas de Desaparición Forzada. Por primera vez en la historia, la Plaza Santamaría de Bogotá se viste de memoria

    Últimos datos

    Las cifras de desaparición forzada en Colombia en 2022

    Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...

    FOSAS, EXHUMACIONES E IDENTIFICACIÓN FORENSE

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Los datos e información oficial sobre la búsqueda de personas desaparecidas a partir de la exhumación y la identificación forense son producidos por varias instituciones del Estado....

    Antígona González

    Son tantas las Antígonas y tantos los Tadeos en la geografía mexicana (y en la colombiana, la centroamericana, la latinoamericana…) que debería ser un deber humano hacer todo lo posible por visibilizarlas y encontrarlos, por romper el silencio y acabar con la impunidad que ampara esa violencia atroz.

    Ayotzinapa, una vuelta al sol (seis)

    Hoy, 26 de septiembre, ya son 6 las vueltas al sol y todavía no hay ni Verdad ni Justicia ni Reparación ni Garantías de No Repetición. Algunas cosas se han movido, algunos avances se han dado en este 2020 que todavía gira y, por lo menos, se ha desmontado oficialmente la Mentira Histórica que el mal gobierno quiso imponer.

    Últimos vídeos