Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.
Les compartimos el video del evento realizado en Bruselas el pasado 9 de diciembre de 2021: La desaparición forzada en Colombia no es un asunto del pasado
La exposición se realizó el día 26 de noviembre en la Universidad de Hamburgo, con el auspicio del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Romanística. En dos sesiones con traducción al alemán, Erik Arellana B, miembro del equipo HREV Desaparición Forzada, contextualizó la metodología de trabajo utilizada para hacer el seguimiento y monitoreo de las cifras oficiales base del mapeo
El arte se ha convertido en depositario de amplias experiencias de dolor, fuente permanente de denuncia, y gran reparador de planes de vida a través de la imaginación.
El arte se ha convertido en depositario de amplias experiencias de dolor, fuente permanente de denuncia, y gran reparador de planes de vida a través de la imaginación.
Son tantas las Antígonas y tantos los Tadeos en la geografía mexicana (y en la colombiana, la centroamericana, la latinoamericana…) que debería ser un deber humano hacer todo lo posible por visibilizarlas y encontrarlos, por romper el silencio y acabar con la impunidad que ampara esa violencia atroz.
Hoy, 26 de septiembre, ya son 6 las vueltas al sol y todavía no hay ni Verdad ni Justicia ni Reparación ni Garantías de No Repetición. Algunas cosas se han movido, algunos avances se han dado en este 2020 que todavía gira y, por lo menos, se ha desmontado oficialmente la Mentira Histórica que el mal gobierno quiso imponer.
Entra para consultar el repositorio ⇒ Selección de documentos (textuales y audiovisuales) sobre la desaparición forzada, sus víctimas, las resistencias y luchas contra este crimen contra la humanidad.
En la columna de abajo también puedes encontrar breves síntesis o informaciones complementarias de algunos de los documentos que se incluyen en el Repositorio↓
En este documento de Camilo Vicente y Carlos Dorantes (2018) encontramos un concepto extremadamente útil para afrontar (y entender) los registros estatales de la desaparición forzada de personas: el registro difuso.
Este concepto "calza" perfectamente...
«Poesía contra la edad sombría Poemas para los desaparecidos Exterminio en masa, ejecuciones de pueblos, genocidios, asesinatos selectivos, limpieza étnica, desapariciones sistemáticas...