Más

    Nuestros y nuestras desaparecidas sí existen

    Porque sí existen

    Para nosotras es muy especial compartir la nueva documentación sobre la desaparición forzada que están generando las nuevas generaciones.

    Son personas jóvenes que analizan, documentan o crean desde distintas ramas del arte o la academia. Algunas de ellas son familiares de víctimas de desaparición forzada y curan ausencias o retoman las banderas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de sus mayores.

    Aquí te mostramos dos ejemplos relacionados con los hechos del Palacio de Justica en Colombia desde la perspectiva de una sobrina y una nieta de dos de las víctimas: la tesis de Alejandra Romero González y el video de Juanita Durán Beltrán.

    Nuestros/as desaparecidos/as sí existen: fotografías y narrativas familiares en torno a los hechos del Palacio de Justicia

    Alejandra Romero González

    Haz clic sobre la imagen inferior o descarga la tesis⇓ (pdf)

    Palacio de Justicia

    Este video lo editó Juanita Durán Beltrán, nieta de Pilar Navarrete, haciendo homenaje a su abuelo Hector Jaime Beltrán Fuentes. Su voz cuenta con amor lo sucedido.

    Este video ha sido incluido en el mapeo web Saudade

    Artículos relacionados

    Por lo menos sus nombres, Hasta Encontrarlos

    Emprendemos una solicitud ,convertida en campaña, en medio de los debates por las cifras de personas desaparecidas. Exigimos conocer Por lo Menos Sus Nombres, Hasta Encontrarlos.

    El andar, una vida de saberes

    Y la pregunta de siempre; dónde están, y aunque es una respuesta incierta queremos decirles, que cada día nuevo es una esperanza,  y que sus ojos se reflejan en nuestras almas y sus luchas se han...

    Los mapas de la desaparición forzada en el genocidio de la UP

    Los mapas de la desaparición forzada en el genocidio de la UP.

    Un Macondo de datos

    El Equipo DF nunca previó elaborar ningún análisis cuantitativo, más bien al contrario. No obstante, las tareas de mapear y dimensionar víctimas, crimen y criminales requieren del desarrollo de un completo ejercicio cuantitativo. No solo no es posible hacer un cartografiado mínimamente interesante sin datos ni cifras sino que tampoco es posible dimensionar su magnitud...

    Cartografía de la desaparición forzada en Andalucía

    El equipo de Desaparición Forzada ha participado en la elaboración de la Cartografía de la desaparición Forzada en Andalucía (https://desaparicionforzadadeandalucia.org/).