Más

    Cartografía de la desaparición forzada en Colombia

    Esfuerzo colectivo de un grupo de personas voluntarias que han mapeado, por primera vez, a las algo más de 80.000 víctimas de desaparición forzada de las que hay registro en ese país.

    El equipo interdisciplinar, articulado como Equipo Desaparición Forzada y apoyado en la asociación Human Rights Everywhere (HREV), ha realizado esta primera Cartografía de la Desaparición Forzada en Colombia, un “relato siempre incompleto de lo invisibilizado” que incluye 72 mapas y diversos ensayos que abordan la desaparición forzada desde ópticas como la territorial, jurídica, geopolítica, víctimas o desde la antropología social.

    Cartografía de la desaparición forzada

    Descarga la publicación capítulo a capítulo:

    Prólogo (pdf)
    Cartografía (pdf)
    Las razones (pdf)
    La impunidad (pdf)
    Las víctimas (pdf)
    Las fosas (pdf)
    Anexos (pdf)

    Introducción. Cartografía con-sentido
    Prólogo. La cartografía del olvido
    La cartografía

    Visibilizar lo [que quieren que sea] invisible. Desinformar informando: omisiones, confusiones y distracciones de las fuentes oficiales.

    Las razones

    Lo que desaparece con cada desaparecido.

    La impunidad

    Buscarlos en una selva de impunidad. ¿Para qué calcular la impunidad?

    Las víctimas

    Mapoemas, poemapas. Los Ríos de Colombia, lugares de vida, no de muerte. La verdad cercana

    Las fosas

    Combatiendo la ausencia: ciencia forense y la política de identificación desde una perspectiva global

    Anexos

    Mapas departamentales

    Descarga la versión completa:

    Cartografía de la desaparición forzada en Colombia, 2019 (pdf)

    Download English version:

    Cartography of Forced Disappearance in Colombia, 2020 (pdf)

    Artículos relacionados

    Las cifras de desaparición forzada en Colombia en 2022

    Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...

    «Hoy hace 35 años»

    Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...

    FOSAS, EXHUMACIONES E IDENTIFICACIÓN FORENSE

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Los datos e información oficial sobre la búsqueda de personas desaparecidas a partir de la exhumación y la identificación forense son producidos por varias instituciones del Estado....

    JEP-CEV-HRDAG

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Proyecto JEP-CEV-HRDAG Por fin un estimado (estadístico) serio del universo de víctimas y del subregistro... El Proyecto JEP-CEV-HRDAG es un proyecto de integración de datos y estimación estadística de...

    La desaparición forzada en Colombia: datos 2021

    Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.