Más

    Somos como barcos

    Somos como barcos

    (desvelada y mirando el techo)

    Sol Camacho-Schlenker

    La verdad es que no sirve de nada que los sigan escondiendo, de todos modos acabaremos por encontrarlos. Al final de la búsqueda están, eso es seguro.

    La pregunta entonces es:
    Cuando los encontremos y nos demos cuenta de que nuestras vidas no han sido llenadas más que por la búsqueda de cuerpos, justicias y razones;
    cuando veamos claro y de frente que la urgencia y la importancia de esta tarea se llevaron nuestros años todos;
    cuando aparezca que estuvimos viviendo por ellos, para devolverles la presencia y la dignidad a los que son nuestras raíces y para que nuestros hijos no atraviesen más por todo lo que hubo que atravesar en esta historia nuestra;
    cuando los hayamos encontrado pues, al final de la búsqueda, en dónde quedaremos nosotros?

    Somos como barcos, con el rumbo determinado por las velas rasgadas que nos pusimos en la tarea de remendar en pleno viaje,
    barcos que avanzan al ritmo del zumbido del viento colándose por los huecos de la tela y de la fuerza del hilo luchando contra el ventarrón.
    Sin remiendo no avanzamos, mas por andar remendando no vemos la ruta, ni alcanzamos a planear nuestro viaje por la urgencia de esa reparación indispensable.

    Entonces…
    cuando los encontremos allá, al final de la búsqueda, porque allá están (eso se sabe, no sirve de nada seguir escondiéndolos),
    entonces al final, dónde habrá quedado la vida realmente nuestra?
    Será que la habremos vivido tan poco que acabarán sonriendo triunfantes los escondedores de los que para entonces habremos encontrado ya?

    Pienso en mi hijo y espero que en sus velas libres soplarán los vientos que él mismo escoja.

    Sol Violeta, 2016

    LUGARES

    Saudade (mapeo web…⇒)

    Artículos relacionados

    00:05:12

    Cartografías: de la desaparición forzada… a la esperanza y el porvenir

    La Cartografía de la Esperanza y el Porvenir surge como una reflexión para hacer también visibles las experiencias que comparten una apuesta colectiva, comunitaria y de sociedad, muy a pesar de las heridas permanentes que reciben tanto de la violencia del conflicto armado como de los crímenes sistemáticos contra la población civil.

    Veintitrés años de tu detención-desaparición

    Carta de Adriana Quintero a su padre a los 23 años de su detención-desaparición en el centro de Medellín
    00:01:11

    Toda esa oleada

    Toda esa oleada - video poema
    00:02:33

    A-bordando la memoria

    La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
    00:03:36

    Herencia

    Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...