Más

    Río de tumbas

    RÍO DE TUMBAS

    Poema de Carlos Satizábal

    Esta tierra es muy suave, muy tibia, nada estéril,
    y la fecundan largos ríos de dolor.
    Porfirio Barba Jacob

    He descendido de otras orillas,
    mis ojos vuelan en la hondura,
    mis labios no musitan quejido alguno
    pero oigo y pienso y hablo pensamientos.

    Otros vienen conmigo, los siento y los sueño.
    Oigo el rumor de sus espíritus y les pienso
    y ellos piensan y sueñan para mí sus recuerdos.
    Muchos llevan quinientos y más años navegando.
    La loca algarabía de los peces
    se enreda en el tejido de tantas voces mudas.
    Alguien canta y el agua apenas se detiene
    y tierra abajo besa su canto las rojas orillas.

    El humo y las llamas y el aullido solitario
    de los perros sin amo se alzan a dios,
    muerto también. Dios no viaja con nosotros.
    Dios vaga solo en el alto aire sagrado.

    Los perros persiguen su cola y gruñen y aúllan.
    Oigo en el sueño las varias voces de mi perro
    y el ronronear de mis gatos en el jardín.

    Igual otros piensan y oyen la voz de sus animales:
    sus vacas perezosas arrimando al ordeño,
    sus mulas tercas subiendo y bajando las lomas del invierno.

    A mi lado la maestra canta nuevas rondas africanas
    y los niños dibujan en el cielo de humo los mapas perdidos.
    Somos pueblos del agua, de la tierra ardiente, del mar amoroso,
    de los páramos de luz, de las altas lagunas de alabastro.

    Unos apenas recuerdan el rumor del agua
    en la orilla arcillosa del río donde nacieron.
    Y otros guardan sólo una sombra del relámpago de las altas lagunas.
    O un rojo destello del calor en el espejo del mediodía.

    Pero todos en nuestro río anhelamos una arena última. Una playa sola.
    Una roca serena que lenta se disuelva en el viento de los siglos.
    Todos. Aún aquellos que llegamos del río más secreto u olvidado,
    y ya somos sólo canto, rumor del agua en la memoria inútil.

    Artículos relacionados

    Las cifras de desaparición forzada en Colombia en 2022

    Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...

    «Hoy hace 35 años»

    Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...

    FOSAS, EXHUMACIONES E IDENTIFICACIÓN FORENSE

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Los datos e información oficial sobre la búsqueda de personas desaparecidas a partir de la exhumación y la identificación forense son producidos por varias instituciones del Estado....

    JEP-CEV-HRDAG

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Proyecto JEP-CEV-HRDAG Por fin un estimado (estadístico) serio del universo de víctimas y del subregistro... El Proyecto JEP-CEV-HRDAG es un proyecto de integración de datos y estimación estadística de...

    La desaparición forzada en Colombia: datos 2021

    Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.