Más

    Magdalenas por el Cauca

    Magdalenas por el Cauca

    «Magdalenas por el Cauca nació en la mente de Gabriel Posada hace más de cincuenta años a orillas del río Cauca de la mano de su padre, hipnotizado con el negro aletear de gallinazos en desfile, reflejando un narciso cadavérico sin voz y sin llanto, sacrificado al olvido.» (Magdalenas por el Cauca)

    “En el 2013 el colectivo Magdalenas por el Cauca convocó a los Familiares de Víctimas de la Masacre de Trujillo y a las comunidades de Marsella y Beltrán para construir 327 balsas y ponerlas a navegar en los últimos 200 metros de La Nona, una quebrada que nace en Marsella y desemboca en el Cauca, en el Remanso de Beltrán. La idea surgió a raíz de las 482 necropsias de personas no identificadas en el cementerio de Marsella, realizadas por Medicina Legal en el 2012. De estas personas, 155 fueron identificadas pero 327 continúan sin identidad”. (CNMH)

    Alumbramientos (Magdalenas por el Cauca)

    «Magdalenas por el Cauca es una iniciativa de los artistas Gabriel Posada y Yorlady Ruiz que rinde homenaje a las personas desaparecidas y a sus madres, mientras denuncia el horror que han tenido que vivir los habitantes de poblaciones a las orillas del río Cauca. Es un proyecto colectivo y colaborativo (⇒Magdalenas por el Cauca) con las comunidades más afectadas por la violencia como los habitantes de Trujillo y Cartago. Posada y Ruiz lideran talleres donde se definen los temas y las imágenes más significativas de los desaparecidos para la comunidad, se construyen las balsas y por último, convocan a un acto simbólico en la orilla del río para ponerlas a navegar.

    Las balsas cargan imágenes de las madres y de sus desaparecidos, símbolos del dolor y recuerdos de las personas cuyos cadáveres han flotado sobre las aguas del río Cauca, un lugar de búsqueda, impunidad y olvido. Durante el proceso, Yorlady Ruiz realiza un performance que evoca la leyenda popular de la Llorona y transmite el duelo y la desolación de las mujeres que siguen pidiendo justicia» (CNMH)

    Magdalenas por el Cauca 2008 (Magdalenas por el Cauca)

    Artículos relacionados

    Las cifras de desaparición forzada en Colombia en 2022

    Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...

    «Hoy hace 35 años»

    Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...

    FOSAS, EXHUMACIONES E IDENTIFICACIÓN FORENSE

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Los datos e información oficial sobre la búsqueda de personas desaparecidas a partir de la exhumación y la identificación forense son producidos por varias instituciones del Estado....

    JEP-CEV-HRDAG

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Proyecto JEP-CEV-HRDAG Por fin un estimado (estadístico) serio del universo de víctimas y del subregistro... El Proyecto JEP-CEV-HRDAG es un proyecto de integración de datos y estimación estadística de...

    La desaparición forzada en Colombia: datos 2021

    Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.