Más

    Magdalenas por el Cauca

    Magdalenas por el Cauca

    «Magdalenas por el Cauca nació en la mente de Gabriel Posada hace más de cincuenta años a orillas del río Cauca de la mano de su padre, hipnotizado con el negro aletear de gallinazos en desfile, reflejando un narciso cadavérico sin voz y sin llanto, sacrificado al olvido.» (Magdalenas por el Cauca)

    “En el 2013 el colectivo Magdalenas por el Cauca convocó a los Familiares de Víctimas de la Masacre de Trujillo y a las comunidades de Marsella y Beltrán para construir 327 balsas y ponerlas a navegar en los últimos 200 metros de La Nona, una quebrada que nace en Marsella y desemboca en el Cauca, en el Remanso de Beltrán. La idea surgió a raíz de las 482 necropsias de personas no identificadas en el cementerio de Marsella, realizadas por Medicina Legal en el 2012. De estas personas, 155 fueron identificadas pero 327 continúan sin identidad”. (CNMH)

    Alumbramientos (Magdalenas por el Cauca)

    «Magdalenas por el Cauca es una iniciativa de los artistas Gabriel Posada y Yorlady Ruiz que rinde homenaje a las personas desaparecidas y a sus madres, mientras denuncia el horror que han tenido que vivir los habitantes de poblaciones a las orillas del río Cauca. Es un proyecto colectivo y colaborativo (⇒Magdalenas por el Cauca) con las comunidades más afectadas por la violencia como los habitantes de Trujillo y Cartago. Posada y Ruiz lideran talleres donde se definen los temas y las imágenes más significativas de los desaparecidos para la comunidad, se construyen las balsas y por último, convocan a un acto simbólico en la orilla del río para ponerlas a navegar.

    Las balsas cargan imágenes de las madres y de sus desaparecidos, símbolos del dolor y recuerdos de las personas cuyos cadáveres han flotado sobre las aguas del río Cauca, un lugar de búsqueda, impunidad y olvido. Durante el proceso, Yorlady Ruiz realiza un performance que evoca la leyenda popular de la Llorona y transmite el duelo y la desolación de las mujeres que siguen pidiendo justicia» (CNMH)

    Magdalenas por el Cauca 2008 (Magdalenas por el Cauca)

    Artículos relacionados

    00:01:11

    Toda esa oleada

    Toda esa oleada - video poema
    00:02:33

    A-bordando la memoria

    La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
    00:03:36

    Herencia

    Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
    00:00:51

    ¿Dónde están?

    ¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado? Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
    00:05:12

    Primer acto de perdón por un «falso positivo»

    Con este vídeo rendimos homenaje a la lucha de la familia de Alix Fabián Vargas, joven desaparecido y asesinado por miembros del ejército nacional y presentado como guerrillero dado de baja en combate. La...