Más

    La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas a razón y en contexto del conflicto armado en Colombia: búsqueda humanitaria y autonomía burocrática

    Compartimos la tesis de maestría que nos hizo llegar su autor y la incorporamos directamente al repositorio que estamos construyendo. Investigación interesante y necesaria.

    Descarga la ⇓La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas… (pdf)

    Recuperar la muerte. Breve estado de la cuestión sobre búsqueda de personas desaparecidas por el conflicto armado interno en el Perú (pdf).

    Más textos del autor en →Research Gate

    La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas a razón y en contexto del conflicto armado en Colombia: búsqueda humanitaria y autonomía burocrática

    Iván Ramírez Zapata

    «En efecto, la UBPD está respondiendo a la obligación de medios que postula la búsqueda humanitaria: la UBPD está buscando. Es cierto, sin embargo, que sus reportes no muestran aún un producto concreto que resulte de una búsqueda iniciada en el marco de su mandato: no ha indicado una exhumación realizada con éxito, ni una identificación lograda, en tanto que las seis entregas dignas en las que ha participado han sido procesos que ya estaban en curso y a las cuales se articuló (el caso de Diego Chica parece corresponder a este tipo). Así, queda por ver en qué medida puede complementar el cumplimiento de su obligación de medios con un cumplimiento de resultados que exige la gestión pública.»

    «Entre los principios más destacados de la búsqueda con enfoque humanitario se encuentra que el principal objetivo de esta es saber la verdad de lo ocurrido a los seres queridos de la persona que busca, evitar la desaparición total del cadáver (o una degradación que haga imposible la identificación), realizar la búsqueda de la manera más pronta y eficiente posible (porque el paso del tiempo aumentaría el sufrimiento del familiar), dar un trato digno a los cuerpos encontrados y hacer de las necesidades de los familiares un elemento fundamental que acompañe el proceso de búsqueda en todos sus momentos. El protagonismo de las víctimas en la búsqueda desde el enfoque humanitario coincide con un discurso explícito que menciona a las víctimas como la base moral que subyace al Acuerdo Final, y que postula la participación de las víctimas como un requisito para la implementación de medidas de atención y reparación, premisas presentes en los documentos de creación, organización y funcionamiento de la UBPD.»

    «Es por esto, a su vez, que la autonomía de la UBPD no puede pensarse en términos de la imagen clásica de agentes estatales cuyo conocimiento experto los aísla de demandas e intereses sociales. Estamos ante una institución en la cual las capacidades para implementar su mandato no dependen solo de las habilidades y conocimientos de sus funcionarios, sino que necesariamente pasa por incorporar los conocimientos y experiencias de quienes buscan personas desaparecidas.»

    Artículos relacionados

    00:05:12

    Cartografías: de la desaparición forzada… a la esperanza y el porvenir

    La Cartografía de la Esperanza y el Porvenir surge como una reflexión para hacer también visibles las experiencias que comparten una apuesta colectiva, comunitaria y de sociedad, muy a pesar de las heridas permanentes que reciben tanto de la violencia del conflicto armado como de los crímenes sistemáticos contra la población civil.

    Veintitrés años de tu detención-desaparición

    Carta de Adriana Quintero a su padre a los 23 años de su detención-desaparición en el centro de Medellín
    00:01:11

    Toda esa oleada

    Toda esa oleada - video poema
    00:02:33

    A-bordando la memoria

    La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
    00:03:36

    Herencia

    Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...