Más

    Funeral de Duván Felipe Barros

    Fotoreportaje y texto por

    Nelson Cárdenas / @cantarranasur

    37 días después de haber desaparecido, 36 después de que su mamá fue a buscarlo a Medicina Legal, a ver si el cuerpo que habían hallado en el caño que pasa por atrás del portal Américas era el de su hijo, y de que la entidad le dijo que ese no era, que no correspondía, y de que ella deambulara por estaciones, hospitales, emisoras y entidades estatales por 37 días, la misma Medicina Legal confirmó que sí, que por no se sabe cual razón, el cuerpo que tuvieron ellos desde el principio, con sus 17 años y sus tatuajes en el cuerpo, sí era el de Duván Felipe Barros.

    Ineptitud, indolencia o encubrimiento ¿cuál puede ser la razón para que esto haya sucedido y no haya explicación adicional alguna sobre esta situación? Hoy fue su funeral, con la asistencia de muchos muchachos y muchachas, de muchas madres, que hicieron lo que pudieron por hacer su homenaje, por agarrarse a un pedazo que se les va, que es también parte de ellas mismas. No se explican la indolencia del pueblo cuando el sistema decide sobre la vida de un “nadie”. No cuenta, no importa, porque el sistema no puede parar sino eres un “alguien”, por quien si vale la pena investigar o poner banderas a media asta.

    No hay respuestas y los que pueden hacer las preguntas con algún ruido, no las hacen. Y si las hacen, aceptan cualquier respuesta de molde, porque hay que seguir, que viene otra noticia. Y mientras, Dolores y sus hijos y su círculo familiar se quedan ahí, sintiendo su universo vacío, que tendrán que aprender a tragarse, porque universos vacíos, arrancados, es lo que hay en este país.

    Comunicado de la Fundación Nydia Erika Bautista · @nydia_erika

    #COMUNICADO

    En nuestra calidad de representantes jurídicos de la familia del joven Duban Felipe Barros Gómez: 1.Expresamos nuestra profunda solidaridad con la familia Barros Gómez. Como organización de víctimas, rechazamos categóricamente la dilación en la identificación forense.

    Seguimos sin entender el procedimiento de identificación y las razones por las cuales @MedLegalColombi no le dio una respuesta oportuna a la madre de la víctima pese a que ella acudió inmediatamente después de la desaparición recibiendo como respuesta que no se trataba de su hijo.

    2. Expresamos nuestra preocupación por declaraciones oficiales orientadas a desdibujar la gravedad de los hechos, afirmando hipótesis que no han sido probadas en el proceso judicial, que irrespetan reserva del sumario, difundidas por la Policía antes de ser informada a la familia.

    3.Exigimos a @MedLegalColombi respuestas que aclaren las demoras en la identificación y las inconsistencias en las respuestas a la familia sobre el cuerpo. También exigimos a @FiscaliaCol impulsar las investigaciones para dar una respuesta que aclare la verdad de los hechos.

    Reivindicamos el derecho al buen nombre de Duban Felipe Barros Gómez y el de su familia. DUBAN VIVE EN NUESTROS CORAZONES Y EN EL CORAZÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!

    Artículos relacionados

    00:01:11

    Toda esa oleada

    Toda esa oleada - video poema
    00:02:33

    A-bordando la memoria

    La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
    00:03:36

    Herencia

    Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
    00:00:51

    ¿Dónde están?

    ¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado? Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
    00:05:12

    Primer acto de perdón por un «falso positivo»

    Con este vídeo rendimos homenaje a la lucha de la familia de Alix Fabián Vargas, joven desaparecido y asesinado por miembros del ejército nacional y presentado como guerrillero dado de baja en combate. La...