Más

    Corporeidades ausentes

    Una mirada documental a las inter-sensibilidades de la desaparición forzada en Colombia [Trujillo-Puerto Berrío-Bogotá]

    En Alianza con Cartografía Sur compartimos Corporeidades Ausentes de Elsy Rodriguez Vergara.

    Nos encanta compartirles este trabajo que navega las mismas aguas desde las que construimos nuestras cartografías y relatos (Las geografías del cuerpo) …

    Corporeidades Ausentes (pdf) [⇓ atención: 96,6 MB]

    Tesis · Investigadora/creadora: Elsy Rodríguez Vergara (2019)

    Imágenes: Erik Arellana Bautista

    Explica la autora que «Corporeidades Ausentes: una mirada documental a las inter-sensibilidades de la desaparición forzada en Colombia [Trujillo, Puerto Berrío y Bogotá], es una investigación- creación que indaga sobre los procesos relacionales y de afectación de la
    desaparición forzada en las colectividades y sensibilidades sociales, como práctica de desfragmentación del cuerpo colectivo. Lo anterior, a partir del acercamiento a prácticas de re-existencia, como nuevos sentidos de la vida después de la ausencia, realizadas por diferentes comunidades, por ejemplo en Trujillo a través de las peregrinaciones anuales que reúnen distintas prácticas simbólicas, artísticas, poéticas y políticas; así como en Puerto Berrío, en la práctica de adopción de muertos como nacimientos políticos en el acogimiento por la comunidad del municipio; y en Bogotá, con las performancias sociales, articuladas en tejidos sensibles, de sentido y acciones colectivas simultáneas de prácticas artísticas, simbólicas y poéticas, presentadas en la en la ciudad, en las que se muestran las relaciones, modos y dimensiones en los que se manifiesta la ausencia desde los procesos de inter-sensibilidad en el tejido social colombiano.»

    Artículos relacionados

    00:01:11

    Toda esa oleada

    Toda esa oleada - video poema
    00:02:33

    A-bordando la memoria

    La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
    00:03:36

    Herencia

    Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
    00:00:51

    ¿Dónde están?

    ¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado? Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
    00:05:12

    Primer acto de perdón por un «falso positivo»

    Con este vídeo rendimos homenaje a la lucha de la familia de Alix Fabián Vargas, joven desaparecido y asesinado por miembros del ejército nacional y presentado como guerrillero dado de baja en combate. La...