Más

    Campaña para incidir en la apertura del Caso Colectivo Desaparición Forzada en la JEP

    La Desaparición Forzada ha sido estrategia

    Desde el año 2017, organizaciones de víctimas y de derechos humanos incluida la Fundación Nydia Erika Bautista..lhemos solicitado en espacios de interlocución con la Unidad de Investigacion de la JEP y en plantones la apertura del macro-caso. JEP_Colombia.

    En 2019 se presentó la Cartografía de la Desaparición Forzada en Colombia (disponible ES/EN) y en ella se mostraba la sistematicidad del crimen de lesa humanidad, su relación directa con las dinámicas del conflicto armado de Colombia y la impunidad generalizada, que supera el 99%.

    La Cartografía, junto a múltiples informes de las asociaciones de familiares de víctimas, fue entregada en acto público a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) en Bogotá el 14 de noviembre de 2019. HREV, MOVICE y los colectivos participantes formularon públicamente la necesidad de abrir el macro caso sobre desaparición forzada para garantizar los derechos de las víctimas a saber la verdad, pero, sobre todo, que se haga justicia logrando que los perpetradores acepten sus crímenes y se comprometan con la reparación, que no es otra cosa que dar la información que permita la localización inmediata de todas las personas desaparecidas y su compromiso con la no repetición de los crímenes.

    El mandato del 28 de junio de 2018 de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad, y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR) de la JEP hizo público los lineamientos básicos que guían el proceso de priorización de casos y coincide de pleno con las características del patrón de la desaparición forzada.

    Por todo ello, las organizaciones de derechos humanos y de familiares de víctimas que suscriben nos hemos unido en esta campaña de incidencia para señalar la pertinencia y la urgencia de abrir la causa colectiva.

    Asfaddes

    Fundación Nydia Erika Bautista

    Comisión de Búsqueda Farc

    Familiares Colombia Línea Fundadora

    Hijos e Hijas por la Memoria Contra la Impunidad

    Fundación Hasta encontrarlos

    Corporación Jurídica libertad

    Mesa Departamental sobre Desaparición Forzada Antioquia

    Vuelve Pronto

    FASOL

    Movice Capítulo Bogotá

    CESJUL

    HREV y Equipo Desaparición Forzada

    Artículos relacionados

    Las cifras de desaparición forzada en Colombia en 2022

    Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...

    «Hoy hace 35 años»

    Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...

    FOSAS, EXHUMACIONES E IDENTIFICACIÓN FORENSE

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Los datos e información oficial sobre la búsqueda de personas desaparecidas a partir de la exhumación y la identificación forense son producidos por varias instituciones del Estado....

    JEP-CEV-HRDAG

    Análisis de datos y cartografía: Fidel Mingorance (@geoactivismo) Proyecto JEP-CEV-HRDAG Por fin un estimado (estadístico) serio del universo de víctimas y del subregistro... El Proyecto JEP-CEV-HRDAG es un proyecto de integración de datos y estimación estadística de...

    La desaparición forzada en Colombia: datos 2021

    Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.