Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...
Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...
Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.
Les compartimos el video del evento realizado en Bruselas el pasado 9 de diciembre de 2021: La desaparición forzada en Colombia no es un asunto del pasado
Participamos en la primera charla Pax (PAX Colombia), dedicada a compartir experiencias de organizaciones civiles no gubernamentales acompañando a las víctimas de desaparición forzada en Colombia.
Las organizaciones de derechos humanos y de familiares de víctimas que suscriben nos hemos unido en esta campaña de incidencia para señalar la pertinencia y la urgencia de abrir la causa colectiva.
Durante la exposición de experiencias de búsqueda, se narraron diferentes experiencias para exigir justicia y verdad y se describieron los hechos ocurridos en cada historia relacionada a una desaparición forzada y a los procesos organizativos.
El festival “Colombia Lucha y Resiste” es un paso inicial en la conformación de una organización asamblearia de los artistas latinoamericanos para organizarnos contra toda opresión, represión y ataque a la vida y para dar continuidad a las acciones de visibilización y denuncia que son y serán cada vez más necesarias.
37 días después de haber desaparecido la misma Medicina Legal confirmó que sí, que por no se sabe cual razón, el cuerpo que tuvieron ellos desde el principio, con sus 17 años y sus tatuajes en el cuerpo, sí era el de Duván Felipe Barros.