La Cartografía de la Esperanza y el Porvenir surge como una reflexión para hacer también visibles las experiencias que comparten una apuesta colectiva, comunitaria y de sociedad, muy a pesar de las heridas permanentes que reciben tanto de la violencia del conflicto armado como de los crímenes sistemáticos contra la población civil.
Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...
¿Dónde están las 215.000 víctimas estimadas de desaparición forzada en relación con el conflicto armado? ¿Y dónde está el resto de las víctimas de desaparición forzada, las que no están relacionadas con el conflicto armado?
Conoce nuestro análisis y reflexiones sobre la producción de información estadística oficial del proyecto de integración de datos y estimación estadística JEP-CEV-HRDAG.
Participamos en la primera charla Pax (PAX Colombia), dedicada a compartir experiencias de organizaciones civiles no gubernamentales acompañando a las víctimas de desaparición forzada en Colombia.
Las organizaciones de derechos humanos y de familiares de víctimas que suscriben nos hemos unido en esta campaña de incidencia para señalar la pertinencia y la urgencia de abrir la causa colectiva.
Durante la exposición de experiencias de búsqueda, se narraron diferentes experiencias para exigir justicia y verdad y se describieron los hechos ocurridos en cada historia relacionada a una desaparición forzada y a los procesos organizativos.
El festival “Colombia Lucha y Resiste” es un paso inicial en la conformación de una organización asamblearia de los artistas latinoamericanos para organizarnos contra toda opresión, represión y ataque a la vida y para dar continuidad a las acciones de visibilización y denuncia que son y serán cada vez más necesarias.
37 días después de haber desaparecido la misma Medicina Legal confirmó que sí, que por no se sabe cual razón, el cuerpo que tuvieron ellos desde el principio, con sus 17 años y sus tatuajes en el cuerpo, sí era el de Duván Felipe Barros.