Más

    José Martín Roa Capera

    Saudade: mapeo web · La Macarena, Meta (Colombia)

    Campesino de Charras (San José del Guaviare). Dedicó su juventud a estudiar básica primaria, trabajar el campo y, por la economía de la región, fue un tiempo raspador de hoja de coca. A sus 23 años se fue a trabajar a San José del Guaviare, oficios varios. Se comunicaba regularmente con la familia, hasta que un día de finales del año 1997 no se volvió a saber de él, desapareció forzadamente… Su cuerpo fue localizado años después por la Fundación Hasta Encontrarlos en el Cementerio de La Macarena (Meta) y se encuentra aún en proceso de identificación.

    Saudade:

    Carta de Judith Roa Capera a su hermano José Martín Roa Capera, leída por Coraima Torres:

    Más:

    Petición de identificación y entrega del cuerpo de José Martín Roa Capera

    La voz de sus familiares, conoce la petición de la familia: Campaña #hastaEncontrarlos JOSE MARTIN ROA CAPERA, campesino desaparecido en #Guaviare…⇒

    En contexto

    Un plan de búsqueda para los desaparecidos del Guaviare (El Espectador…⇒)

    Para saber más: Fundación Hasta Encontrarlos

    El lugar

    Cementerio de La Macarena

    La Macarena, Meta (y en laboratorio de Medicina Legal, en proceso de identificación)

    Ver mapa completo⇒ Saudade: mapeo web

    Más sobre el lugar:

    OpenStreetMap
    Bing Maps

    Artículos relacionados

    00:05:12

    Cartografías: de la desaparición forzada… a la esperanza y el porvenir

    La Cartografía de la Esperanza y el Porvenir surge como una reflexión para hacer también visibles las experiencias que comparten una apuesta colectiva, comunitaria y de sociedad, muy a pesar de las heridas permanentes que reciben tanto de la violencia del conflicto armado como de los crímenes sistemáticos contra la población civil.

    Veintitrés años de tu detención-desaparición

    Carta de Adriana Quintero a su padre a los 23 años de su detención-desaparición en el centro de Medellín
    00:01:11

    Toda esa oleada

    Toda esa oleada - video poema
    00:02:33

    A-bordando la memoria

    La obra a-bordando la memoria cuenta la historia de lo acontecido con Gloria y Jhon, pero en la exposición de Sandra Ubaté pueden verse reflejados los sentires de cualquier familia que atraviese el drama de la desaparición.
    00:03:36

    Herencia

    Desde 2010 se reconoce el 30 de agosto como día internacional contra las Desapariciones forzadas. También un 30 de agosto, pero de 1987, fue desaparecida de manera forzada Nydia Erika Bautista, militante del M-19. Erik Arellana Bautista...